Medioambiente y Bromatologia / Laboratorio
Vithas RED es un laboratorio que cuenta con un sistema de calidad implantado bajo la norma ISO 17025 que acredita las buenas prácticas del personal técnico del laboratorio y abala la veracidad de nuestros resultados.
- Calidad y certificaciones
- Servicios analíticos
- Áreas de laboratorio
- Servicio de recogida de muestras
- Urgencias
- Innovación y tecnología
-
Calidad y Certificaciones
Desde el año 2000, el Laboratorio Vithas RED, División de Medioambiente y Bromatología, vela por proporcionar a sus clientes un amplio abanico de servicios, cumpliendo los máximos estándares de calidad. Para ello, cuenta con las homologaciones y acreditaciones pertinentes.
Nuestros logros son el relejo de la profesionalidad, compromiso, exigencia y seriedad de nuestro equipo que, cada día, desarrolla su trabajo con el objetivo de cumplir las necesidades de cada cliente:
-
Autorización de la Xunta de Galicia para realizar análisis de autocontrol de los productos alimenticios relacionados con el consumo humano así como de agua.
Ver autorización.
-
Empresa certificada ISO 9001:2008.
Ver certificado
-
Certificado de Acreditación del laboratorio emitido por ENAC
-
Acreditación nº 626/LE1271.
Ver acreditación |
Ver alcance de acreditación
-
Acreditación nº 626/LE1537.
Ver acreditación |
Ver alcance de acreditación
-
Acreditación nº 626/LE1271.
-
Certificado de declaración emitida por IPAC.
Ver certificado
-
Certificado de Entidad Colaboradora de la Administración Hidráulica (ECA) para el control aguas emitido por el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino.
Ver certificado
-
Organismo Colaborador de la Administración (OCA) emitido por la “Consellería de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostible”.
Ver certificado
-
Autorización de la Xunta de Galicia para realizar análisis de autocontrol de los productos alimenticios relacionados con el consumo humano así como de agua.
-
Servicios analíticos:
Vithas RED, División de Medioambiente y Bromatología, ofrece un servicio integral para el control en calidad alimentaria y medioambiental, tanto en el área físico-química como en el área microbiológica
Análisis de Aguas
- Aguas de consumo
- Aguas residuales y lixiviados
- Aguas marinas
- Aguas continentales
- Aguas de piscina
- Aguas de hemodiálisis
- Aguas envasadas.
- Aguas depuradas.
- Aguas de riego
- Aguas de refrigeración
- Aguas destinadas a la piscicultura
- Aguas termales
- Aguas de proceso
- Aguas de ACS
Análisis de Suelos
- Determinaciones microbiológicas
- Investigación y cuantificación de microorganismos
- Composición de suelos: macronutrientes y micronutrientes
- Nutrientes
Análisis de Alimentos
- Carnes y derivados
- Pescado y derivados
- Huevos y derivados
- Conserva
- Harinas y derivados
- Frutas y hortalizas
- Vinos y bebidas
- Platos preparados
- Búsqueda de residuos en alimentos
- Análisis nutricionales
- Transgénicos
- Estudios de vida útil
- Control de calidad en materias primas y producto terminado
Análisis de Aceites
- Aceite de oliva
- Aceite de oliva virgen
- Aceite de oliva virgen extra
- Aceite de girasol
- Otros
Análisis de Piensos
- Piensos secos
- Piensos húmedos
Análisis de Ambientes
- Ambientes interiores
- Ambientes exteriores
Análisis de Combustibles
- Gasóleo A
- Gasóleo B
- Gasóleo C
Control de higiene de manipuladores
- Manos
- Fosas
- Indumentaria
-
Áreas del Laboratorio
Vithas RED, está formado por distintas área de trabajo, entre las que se encuentran las siguientes.
Área de Microbiología
Se utilizan técnicas clásicas de microbiología como metodologías automatizadas más avanzadas, como son el sistema TEMPO® y Vidas®. Dichas metodologías permiten obtener resultados fiables en un tiempo reducido.
Dentro del amplio rango de análisis cabe destacar el análisis de Legionella spp método acreditado bajo norma ISO 17025, el análisis de endotoxinas en las aguas de hemodiálisis y el control ambiental en quirófanos de hospitales.
Área de Biología Molecular
El Área de Biología Molecular se dedica a la detección y cuantificación de alérgenos, identificación de especies, detección de vírus y OMGs (Organismos modificados geneticamente).
Área de Físico-Química
El área de Físico-Química es la responsable del análisis de los parámetros de rutina físico-químicos del agua de consumo, aguas residuales y de baño.
Además,se realizan análisis de contaminantes químicos en alimentos, análisis nutricionales y análisis de metales totales y en su estado inorgánico, así como análisis de frescura como histamina, NTBV o ciertas toxinas, endotoxinas en aguas de diálisis, etc.
Para realizar dichos análisis contamos con la última generación de equipos de Espectrofotometría de masas (ICP_MS) y Cromatografía liquida (HPLC), entre otros.
-
Servicio de recogida de muestras
Vithas RED, consciente de las necesidades de los diferentes sectores a los que ofrece sus servicios, pone a disposición de sus clientes tres formas de gestionar la recogida de sus muestras, según sus necesidades:
- Entrega presencial de muestras en el laboratorio: Entrega en Calle Paraguay 18 bajo 36204 Vigo, en horario de 8.00 a 20.00 horas.
- Toma de muestras por parte de un técnico de muestreo especializado:
El personal técnico de la División de Medioambiente y Bromatología del laboratorio se desplaza a las instalaciones de nuestros clientes para realizar la toma de las muestras y el posterior traslado al laboratorio.
Una vez en las instalaciones del cliente, el técnico de muestreo realizará las siguientes tareas:
Toma de las muestras con el material específico según el casoCumplimentación del acta de solicitud de análisis. El cliente se quedará con una copia firmada por ambas partes (cliente y laboratorio).Para muestras medioambientales, en los casos en que sea necesario un cuestionario de condiciones ambientales, el técnico de muestreo lo cumplimentará y firmará en el momento de la toma de la muestra.Mediciones “in situ”Transporte de muestras al laboratorio en condiciones óptimas, para lo que se utilizan neveras isotermas.Además, contamos con equipos especializados de muestreo:
Toma muestras 24 horas: este equipo toma muestras en estado líquido durante 24 horas. De esta forma se extrae una muestra representativa. Suele usarse en aguas de vertido.Equipos toma muestras de ambiente. Este equipo realiza muestreos representativos del ambiente, modificando el volumen de aire captado en función del tamaño de la sala a muestrear. - Recogida de muestras por mensajero:
Nuestra empresa de mensajería se encarga de la recogida de las muestras y su posterior transporte al laboratorio.
Este servicio está a disposición de nuestros clientes de lunes a viernes. La solicitud de este servicio se realiza a través del apartado de gestión de recogidas de muestras de nuestra página web.
Cada recogida de muestras vendrá acompañada de una solicitud de análisis, que puede descargarse aquí.
Para el traslado de las muestras hasta el laboratorio, se utilizan bolsas neveras específicas. Éstas están correctamente identificadas y homologadas según la normativa UNE-EN 829, Octubre de 1996. Además, llevan el logotipo del Laboratorio y las leyendas “Biocontaminantes” y “Muestras y material de laboratorio".
Como parte de las acciones de control de la calidad, se realizan sistemáticamente y a lo largo del año controles de temperatura en las bolsas neveras de transporte mediante datalogger.
Este sistema de transporte de muestras ha sido certificado por la norma ISO 9001:2008 dentro del sistema de aseguramiento de la calidad implantado en esta empresa.
-
Análisis urgentes
En Vithas RED sabemos que en los sectores tanto medioambiental como agroalimentario pueden surgir ocasiones en las que es necesario obtener un resultado analítico con inmediatez.
Por ello, el laboratorio ofrece un servicio de toma de muestras y análisis urgentes.
ParámetroTiempo de respuestaMatrízMétodoHistamina24 horasAlimentosCromatografía líquida (HPLC)Salmonella spp.24 horasAlimentosInmunofluorescenciaListeria monocytogens24 horasAlimentosInmunofluorescenciaArobios mesofilos24 horasAlimentosNMP automatizadoEnterobacterias totales24 horasAlimentosNMP automatizadoStaphylococos aureus24 horasAlimentosNMP automatizadoColiformes totales24 horasAlimentosNMP automatizadoE. coli24 horasAlimentosNMP automatizadoParásitos24 horasAlimentosObservación visualNitrógeno básico volátil24 horasAlimentosDestilación por vapor (Antonacopoulus)Cadmio12 horasAguas y alimentosICP-MSMercurio12 horasAguas y alimentosICP-MSPlomo12 horasAguas y alimentosICP-MSHierro12 horasAguas y alimentosICP-MSAntimonio12 horasAguas y alimentosICP-MSManganeso12 horasAguas y alimentosICP-MSAluminio12 horasAguas y alimentosICP-MSArsénico12 horasAguas y alimentosICP-MSBerilio12 horasAguas y alimentosICP-MSBoro12 horasAguas y alimentosICP-MSCinc12 horasAguas y alimentosICP-MSCobalto12 horasAguas y alimentosICP-MSCobre12 horasAguas y alimentosICP-MSCromo12 horasAguas y alimentosICP-MSNíquel12 horasAguas y alimentosICP-MSPlomo12 horasAguas y alimentosICP-MSVanadio12 horasAguas y alimentosICP-MSSelenio12 horasAguas y alimentosICP-MS -
Innovación y tecnología
Estudios de vida útil
La vida útil de un producto es el periodo de tiempo, contado desde la elaboración del mismo, durante el cual no hay un deterioro de la calidad y se mantiene apto para el consumo, manteniendo las características sensoriales, funcionales y nutricionales.
El Estudio de vida últil determina el tiempo en el que un producto puede mantenerse sin sufrir ningún cambio. Ello dependerá de las propiedades y composición del producto, los procesos a los que se ha sometido, el tipo de envase y las condiciones de almacenamiento
Estudios de vida útilSe evalúa el producto a lo largo del tiempo, controlando analítica y sensorialmente el producto almacenado en las condiciones especificadas por el fabricante. Este sistema valida, a lo largo del tiempo, la vida útil asignada al producto.
Estudios de vida útil aceleradosSe somete el producto a unas condiciones determinadas para acelerar el proceso de deterioro. El objetivo es predecir la vida útil del producto en un periodo más corto de tiempo.
Estudios de vida útil secundariaEstos estudios evalúan el producto una vez el consumidor haya abierto el envase, respetando las instrucciones que figuran en el mismo. Se lleva a cabo un control analítico y sensorial del producto.
Identificación de microorganismos
Vithas RED ofrece servicios de identificación de microorganismos de interés alimentario. La tarea de identificación de microorganismos es ardua y compleja, por tanto, es necesario un equipo especializado, así como un material específico de trabajo.
En la industria alimentaria, en ciertas ocasiones, es necesario identificar los microorganismos presentes en un alimento. De esta forma es posible:
- Verificar la patogeneidad del microorganismo
- Verificar que el microorganismo presente en el alimento es el mismo que el que se haya en una superficie de trabajo o en determinada materia prima.
- Estudiar las características ecológicas de un microorganismo en concreto que deteriora un alimento.
Validación de procesos
Vithas RED ofrece estudios de vida útil a varios niveles:
Estudios de validación de procesos de fabricaciónEstos estudios validan el proceso de fabricación de un producto desde el punto de vista organoléptico y de seguridad higiénico-sanitaria. Permiten identificar posibles problemas en el proceso de fabricación o envasado.
Estudios de validación de instrucciones de preparaciónEstos estudios validan las instrucciones de preparación indicadas en el envase comercial del producto, desde el punto de vista organoléptico y de seguridad higiénico-sanitaria. Nos permiten identificar posibles problemas en caso de una preparación inadecuada y establecen la influencia de las condiciones de preparación sobre la seguridad del producto.